Klaus Schwab renuncia a la presidencia del Foro Económico Mundial en medio de una retirada globalista

El fundador del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, ha dejado la presidencia después de más de 50 años al mando. El mismo día que falleció el Papa Francisco, conocido por sus creencias inclusivas, otro globalista cayó: Klaus Schwab, anunció su renuncia a la junta del FEM. Marca el final de una era para Schwab, quien abogó por la conciencia radical, el consumo de insectos, las campañas de vacunación masiva, el control de la población y las políticas de decrecimiento climático a través de lo que a menudo se asemejaba al comunismo digital: puntajes de crédito social, monedas digitales de bancos centrales y muchas más políticas similares a las de China. Mientras tanto, los cambios culturales en Estados Unidos señalan un movimiento ascendente hacia los valores tradicionales, lo que desorganiza el control ideológico de la conciencia del FEM sobre los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales, las corporaciones, la iglesia y la sociedad.


Schwab, de 87 años, comunicó su decisión a través de una carta enviada al consejo de fiduciarios del FEM, destacando que "lo esencial ahora, después de la turbulencia de los últimos meses, es recuperar nuestro sentido de misión". En su mensaje, reafirmó su convicción de que el Foro es más relevante que nunca, en un contexto global marcado por desafíos económicos, sociales y  medioambientales.

La renuncia de Schwab se produce en medio de un periodo de reestructuración interna dentro del FEM, impulsado por denuncias sobre el clima laboral, particularmente relacionadas con casos de discriminación y acoso, según quejas internas, correos internos y testimonios de decenas de empleados. El escándalo salio a la luz después de que The Wall Street Journal entrevistó a más de 80 empleados que trabajarón en la orgnización entre 1980 y la actualidad. 

Con el ánimo de defender posiciones, el FEM subraya la importancia de mantenerse "firme en su misión y valores" como facilitador del progreso. A partir de la renuncia, el foro tiene el compromiso de seguir reuniendo a los líderes de todos los sectores y regiones para intercambiar perspectivas y fomentar la colaboración. 

¿El MAGA de Trump descarriló los planes del "Gran Reinicio" de Schwab?

Parece que sí. Pero los ultra globalistas se renovarán y cerrarán filas para defender "el desarrollo sotenible", "responsabilidad corporativa", "estados corporativos", "control de recursos naturales en manos de empresas transnacionales", o también adaptarse a un nuevo orden multipolar. 

La muerte del Papa Francisco y la renuncia del globalista Klaus Schwab, es el momento para refleccionar sobre las amenazas a nuestra civilización y reafirmar nuestra fe, volviendo a sus fundamentos tradicionales del judeocristianismo y el capitalismo sin restricciones. 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué se logró en la cumbre climática COP29 - 2024?...NADA

El ranking SCImago: Clasifica 4° a la UCV ¿otro plagio?

¡ALERTA! LAS MONEDAS DIGITALES DEL BANCO CENTRAL YA ESTÁN LISTAS