Entradas

Klaus Schwab renuncia a la presidencia del Foro Económico Mundial en medio de una retirada globalista

Imagen
El fundador del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, ha dejado la presidencia después de más de 50 años al mando.  El mismo día  que falleció  el Papa Francisco, conocido por sus creencias inclusivas, otro globalista cayó: Klaus Schwab,  anunció  su renuncia a la junta del FEM. Marca el final de una era para Schwab, quien abogó por la conciencia radical, el consumo de insectos, las campañas de vacunación masiva, el control de la población y las políticas de decrecimiento climático a través de lo que a menudo se asemejaba al comunismo digital: puntajes de crédito social, monedas digitales de bancos centrales y muchas más políticas similares a las de China. Mientras tanto, los cambios culturales en Estados Unidos señalan un movimiento ascendente hacia los valores tradicionales, lo que desorganiza el control ideológico de la conciencia del FEM sobre los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales, las corporaciones, la iglesia y la sociedad. Schwab, de 87 año...

Fin del globalismo, la deuda se tragó a Estados Unidos

Imagen
Han transcurrido dos semanas desde que el presidente Trump implementó su agenda arancelaria y parece que han transcurrido décadas.  Con la cantidad de inquietud y pánico absoluto en las bolsas de valores, en los mercados y en las redes sociales, uno podría pensar que estamos en la antesala de años de hambrunas, plagas, depresión y pestes. "Nos han estafados durante cincuenta años. Eso se termina hoy". dijo Donald Trump al lanzar un plan de aranceles recíprocos que recuerdan los metodos proteccionistas del siglo XIX y dinamitar de manera controlada el "orden" globalista tal como lo conocemos.  Hay quienes todavía no entienden que el  globalismo es un animal que se alimenta con la destrucción de las economías nacionales. El punto de inicio del globalismo fue en 1989, con la presidencia de George H. W. Bush y su "nuevo orden mundial". Los globalistas infiltraron los partidos Demócrata y Republicano e impulsaron un modelo económico para depredar las materias p...

Las stablecoins y el control financiero total. 1° parte.

Imagen
La administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado planes para regular e impulsar la innovación en stablecoins dentro del país, según el zar de criptomonedas de Trump, David Sacks . Las stablecoins son una de las principales áreas de enfoque para la administración de Trump, junto con la adopción de Bitcoin  y el desarrollo de blockchain, declaró Sacks en  CNBC  en el programa  Closing Bell Over Time  el 4 de febrero del 2025. Mientras continúa el intenso debate sobre la futura amenaza de las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC), ya se ha instalado una realidad mucho más insidiosa: el sistema financiero actual funciona como una red de control digital que monitorea las transacciones, restringe las opciones y exige el cumplimiento mediante dinero programable. Lo que comenzó como una ligera investigación sobre las medidas drásticas contra las criptomonedas ha derivado en algo más alarmante: En  Estados Unidos  y...

El ranking SCImago: Clasifica 4° a la UCV ¿otro plagio?

Imagen
Cada vez que sale una nueva edición de cualquiera de los  rankings  internacionales de educación superior ya sea  el de Shanghái  (ARWU), el QS o el  Times Higher Education (THE) , por citar tres de los más conocidos destacando  las mejores universidades  del mundo, el hecho de no encontrar ninguna universidad peruana entre las 100 primeras levanta invariablemente muchas cejas, y la reflexión es siempre la misma: ¿dónde están? ¿dónde se esconden?  Los rankings son un negocio: con nichos específicos, venden clasificación y asesoría, al tiempo que aprovechan del afán de figurar de las universidades como la UCV. Uno de los rankings favoritos de las universidades peruanas es el ranking SCImago,  un portal que incluye las revistas e indicadores científicos de los países desarrollados a partir de la información contenida en la base de datos Scopus de la empresa Elsevier con sede en los países bajos que se especializa en contenido científico, técnic...

Fábula ucraniana

Imagen
Zelensky se equivocó radicalmente, lo digo porque él tenía más que perder. Días después, tuvo que tragarse sus palabras. Estados Unidos no ha perdido la guerra pero si los europeos, además están fuera de la mesa de negociaciones para un alto al fuego entre Rusia y Ucrania. Fábula 1 ¡Hubo una pelea en la Oficina Oval ! El ex actor y payaso certificado Zelensky y el ex presentador de reality shows Donald Trump se enfrentaron. Trump se burló de su vestimenta, Zelensky advirtió que la guerra llegaría a Estados Unidos si Ucrania caía y llamó al vicepresidente JD Vance “puta”. Zelensky faltó el respeto al cargo de presidente o fue intimidado por los malvados norteamericanos, a bandonó la Casa Blanca voluntariamente o le dijeron que se fuera. Tras la pelea Europa entró en pánico. No fue una pelea fue un show televisado. Trump es un viejo presentador de reality shows que se preocupa por mantener altos índices de audiencia personal, y su comentario sobre que esto hacia "una gran telivis...