Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

El infierno socialista se congeló en Bolivia

Imagen
El comunismo Boliviano ha sido derrotado por primera vez en dos décadas, según los resultados electorales preliminares, ya que los votantes eligieron a un senador centrista funcional al socialismo y a un ex presidente de derecha para enfrentarse en una segunda vuelta presidencial que podría traer un cambio en las políticas económicas. El senador "centrista" Rodrigo Paz y el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga ganaron el domingo la mayoría de los votos en una reñida carrera por la presidencia en este país de 12 millones de personas, según resultados no oficiales de un recuento inicial que muestra a los dos muy por delante en una tendencia que los analistas dicen es irreversible.  Sus victorias marcan el fin de una era comunistta en Bolivia, donde el movimiento del expresidente Evo Morales ha dominado la política desde su elección en 2005 como el primer presidente indígena del país. Mientras el país enfrenta su peor crisis económica en 40 años, los votantes exigieron un cambio. E...

El futuro del capitalismo chino

Imagen
Imagina que trabajas como banquero de inversión en una de las empresas más famosas de China. Todo va bien: un trabajo bien remunerado, un buen estatus social y, por fin, ganas dinero con las matemáticas que aprendiste en la universidad. De repente, ¡tú, director ejecutivo desapareces! Esto es lo que pasó en China. Este no es un evento aislado, sino parte de un fenómeno más amplio: la desaparición de directores ejecutivos chinos. El capitalismo chino está subordinado al proyecto político. Las grandes empresas, incluso las privadas, actúan bajo el imperativo del partido. Cuando alguna de ellas —como Alibaba, Tencent o Didi— ha pretendido operar con independencia, ha sido disciplinada de manera ejemplar. La prioridad no es la innovación o la eficiencia, sino la obediencia estratégica. Como ha señalado Barry Naughton , estamos ante un modelo de capitalismo disciplinario, donde el mercado existe bajo condiciones estrictamente determinadas por el poder político. The Economist  publicó u...