¡ALERTA! LAS MONEDAS DIGITALES DEL BANCO CENTRAL YA ESTÁN LISTAS

En una anterior entrega advertí sobre el futuro distópico de las monedas digitales emitidas por Bancos Centrales, serán el arma más peligrosa para  la libertad. Mediante los CBDCs los gobiernos tendrán el poder de controlar cuánto y de donde proviene nuestro dinero, en que lo gastamos, cuánto ahorramos, etc.

El "control absoluto del dinero" ya sucedió.  En enero del 2022, sin CBDC, el gobierno de Justin Trudeau utilizó sistemas de reconocimiento facial y otras tecnologías para identificar a los camioneros que participaron en un movimiento de protesta y oposición a las restricciones por la pandemia del virus del PCCh. Trudeau, ordenó congelar las cuentas bancarias y así no pudieron comprar petroleo para sus camiones. Los camioneros canadienses fueron  retratados "como facistas, derechistas y racistas". Ademas de quitarles el dinero, el gobierno de Canadá incautó camiones, ordenó procesos judiciales, impuso multas y suspendió licencias de conducir. La ofensiva contra el "Convoy de la Libertad" es un ejemplo válido para explicar por qué las CBDCs son el fin de la libertad. Seremos esclavos si pertimos que los bancos centrales emitan CBDCS.

La libertad de transacción es tan importante como la libertad de prensa. Cuando ejerces esa libertad, al gobierno no le gusta, y puede clasificar a las personas como buenas y malas, en base a ello, cualquier burócrata te  puede imponer un puntaje conocido como "crédito social chino", de modo que cualquiera que viole las normas se enfrentará a sanciones y restricciones. Si no tienes mucho puntaje social, tu vida estará limitada a una "ciudad de quince minutos" y en el peor de los casos a un "confinamiento domiciliario".

Aunque tecnicamente es factible diseñar una CBDC que respete o promueva la privacidad financiera, lamentable los gobiernos tendrán muchos incentivos para vigilar las transacciones de los ciudadanos. Por lo tanto, es crucial mantener un cortafuegos en el sistema bancario entre el gobierno y nuestros datos de transacciones financieras. 

Sin CBDC, los gobiernos han delegado en el sistema bancario la tarea de supervisar las transacciones financieras de los clientes. Cualquier burócrata puede acceder mediante citación judicial a nuestros datos financieros. El gobierno también exige a los bancos información sobre actividades sospechosas y transacciones de divisas superiores a 10,000 dólares. Hay umbrales sospechosos mas bajos, por ejemplo en Europa hay controles de pago en efectivo entre  1,000 y 10,000 euros por día. Los gobiernos también puede procesar a personas que realizan transacciones por debajo de los umbrales de notificación, han establecido el "delito de estructuración" de transacciones de divisas sin importar si existe o no evidencia de actividad delictiva.

Las criptomonedas, también están en la mira de los gobiernos. Han creado una Red Global de Ejecución de Delitos Financieros, para exigir que las casas de cambio de criptomonedas se registren como empresas de servicios financieros y cumplan con los requisitos de Conozca a su Cliente. Si las transacciones con criptomonedas pueden rastrearse a través de la blockchain, entonces la privacidad que ofrecen los criptoactivos se ve erosionada en gran medida. 

La privacidad financiera es muy importante para una sociedad libre. Lo que hacemos revela mucho más sobre quienes somos que lo que decimos. Y lo que hacemos a menudo requiere realizar pagos.  Para jercer nuestras libertades, debemos poder compartir de forma selectiva los detalles de nuestra vida con los demas y ocultarlos a quienes, de lo contrario, los utilizarían para hacernos daño.

Quien controla el dinero, lo controla todo, y el auge de las CBDC amenaza con convertir ese control en absoluto, cerrando cualquier pequeño resquicio de libertad que aún pueda existir en la actualidad. 


 



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué se logró en la cumbre climática COP29 - 2024?...NADA

El ranking SCImago: Clasifica 4° a la UCV ¿otro plagio?