Entradas

Foro Ecnómico Mundial: «El agua no es un derecho humano, debe ser privatizada»

Imagen
Klaus Schwab, fundador y veterano líder del Foro Económico Mundial (FEM), dimitió como presidente de la junta directiva el 21 de abril tras un escrutinio de su gobernanza y una carta de un denunciante que alegaba mala conducta. Su sucesor interino, el exdirector ejecutivo de Nestlé, Peter Brabeck-Letmathe, ha sido criticado por defender el control corporativo sobre recursos esenciales como el agua. El liderazgo de Schwab estuvo marcado por iniciativas divisivas como el Gran Reinicio y la Cuarta Revolución Industrial, que los críticos califican de distópicas y centralizadoras. El lema del Foro Económico Mundial de 2016 —«Bienvenidos a 2030: No tengo nada, no tengo privacidad…»— avivó la preocupación por la erosión de las libertades personales. A pesar de los elogios de la junta directiva del FEM, Schwab enfrentó nuevas acusaciones a través de una carta anónima de un denunciante, lo que dio lugar a una investigación interna. Su familia negó las acusaciones y amenazó con emprender accione...

Klaus Schwab renuncia a la presidencia del Foro Económico Mundial en medio de una retirada globalista

Imagen
El fundador del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, ha dejado la presidencia después de más de 50 años al mando.  El mismo día  que falleció  el Papa Francisco, conocido por sus creencias inclusivas, otro globalista cayó: Klaus Schwab,  anunció  su renuncia a la junta del FEM. Marca el final de una era para Schwab, quien abogó por la conciencia radical, el consumo de insectos, las campañas de vacunación masiva, el control de la población y las políticas de decrecimiento climático a través de lo que a menudo se asemejaba al comunismo digital: puntajes de crédito social, monedas digitales de bancos centrales y muchas más políticas similares a las de China. Mientras tanto, los cambios culturales en Estados Unidos señalan un movimiento ascendente hacia los valores tradicionales, lo que desorganiza el control ideológico de la conciencia del FEM sobre los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales, las corporaciones, la iglesia y la sociedad. Schwab, de 87 año...

Fin del globalismo, la deuda se tragó a Estados Unidos

Imagen
Han transcurrido dos semanas desde que el presidente Trump implementó su agenda arancelaria y parece que han transcurrido décadas.  Con la cantidad de inquietud y pánico absoluto en las bolsas de valores, en los mercados y en las redes sociales, uno podría pensar que estamos en la antesala de años de hambrunas, plagas, depresión y pestes. "Nos han estafados durante cincuenta años. Eso se termina hoy". dijo Donald Trump al lanzar un plan de aranceles recíprocos que recuerdan los metodos proteccionistas del siglo XIX y dinamitar de manera controlada el "orden" globalista tal como lo conocemos.  Hay quienes todavía no entienden que el  globalismo es un animal que se alimenta con la destrucción de las economías nacionales. El punto de inicio del globalismo fue en 1989, con la presidencia de George H. W. Bush y su "nuevo orden mundial". Los globalistas infiltraron los partidos Demócrata y Republicano e impulsaron un modelo económico para depredar las materias p...

Las stablecoins y el control financiero total. 1° parte.

Imagen
La administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado planes para regular e impulsar la innovación en stablecoins dentro del país, según el zar de criptomonedas de Trump, David Sacks . Las stablecoins son una de las principales áreas de enfoque para la administración de Trump, junto con la adopción de Bitcoin  y el desarrollo de blockchain, declaró Sacks en  CNBC  en el programa  Closing Bell Over Time  el 4 de febrero del 2025. Mientras continúa el intenso debate sobre la futura amenaza de las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC), ya se ha instalado una realidad mucho más insidiosa: el sistema financiero actual funciona como una red de control digital que monitorea las transacciones, restringe las opciones y exige el cumplimiento mediante dinero programable. Lo que comenzó como una ligera investigación sobre las medidas drásticas contra las criptomonedas ha derivado en algo más alarmante: En  Estados Unidos  y...