Ademas, con el liderazgo de varios docentes, se busca desarrollar un ferviente sentido del deber y un gran entusiasmo por la contrucción de una FCA acreditada.
La conferencia multilateral celebrada el pasado noviembre en Bakú, Azerbaiyán, fue un fracaso para los globalistas. Una semana de discursos y reuniones interminables no fue suficiente para alcanzar un consenso sobre las subvenciones anuales que superara el trillón de dólares, para políticas de transición energética y mitigación del cambio climático. Después de tensas reuniones, los países desarrollados se comprometieron a transferir 300 billones de dólares anuales a los paises en desarrollo. Este monto además de subvenciones puede incluir deuda y otras formas de ayuda. La representante de la India Chandni Raina con el apoyo de Bolivia, Cuba y Nigeria, calificó esa subvención de "monto insignificante", "esperamos una donación mucho mayor por parte de los países desarrollados", dijo, añadiendo que el apoyo "no inspira confianza de que salgamos de este grave problema del cambio climático" y lo tildó de una "ilusión óptica", informó el diario The Ind...
Arremeter contra el globalismo y condenar el actual orden mundial impuesto por el Foro Económico Mundial es suficiente para ser etiquetado de "extrema derecha". Comentar o analizar la inmigración, alta inflación o las sesgadas políticas contra el cambio político, es de extrema derecha, retrógrada y conservadora; un informe del semanario The Economist lo dice, y se tiene que aceptar, el "establishment tiene la razon y es verdad". La tarea diaria en los medios de comunicación globalista es neutralizar y atacar a los líderes disconformes con la agenda 2030. La etiqueta "extrema derecha" esta tan fuera de lugar y usada en exceso que es imposible diferenciar, entre una persona que se niega a vacunarse contra el virus del PCCh, un liberal anarquista y un cabeza neonazi rapada. Es de manual, calificar de "populista de derecha" a cualquier candidato o youtuber que este ganando impulso; los medios tradicionales simplemente no tienen más argumentos, es...
En una anterior entrega advertí sobre el futuro distópico de las monedas digitales emitidas por Bancos Centrales, serán el arma más peligrosa para la libertad. Mediante los CBDCs los gobiernos tendrán el poder de controlar cuánto y de donde proviene nuestro dinero, en que lo gastamos, cuánto ahorramos, etc. El "control absoluto del dinero" ya sucedió. En enero del 2022, sin CBDC , el gobierno de Justin Trudeau utilizó sistemas de reconocimiento facial y otras tecnologías para identificar a los camioneros que participaron en un movimiento de protesta y oposición a las restricciones por la pandemia del virus del PCCh. Trudeau, ordenó congelar las cuentas bancarias y así no pudieron comprar petroleo para sus camiones. Los camioneros canadienses fueron retratados "como facistas, derechistas y racistas". Ademas de quitarles el dinero, el gobierno de Canadá incautó camiones, ordenó procesos judiciales, impuso multas y suspendió licencias de conducir. La ofensiva cont...
Comentarios
Publicar un comentario